¡Bienvenidos al espacio digital que fue creado pensando en ti!
En este blog, exploraremos temas relevantes, proyectos innovadores, noticias y recursos diseñados para enriquecer tu experiencia académica.
Creemos que tu voz cuenta, así que anímate a participar y a contribuir con tus ideas en la sección de comentarios y permítenos hacer un espacio virtual que disfrutes.
¡Esperamos que disfruten de su visita!
La importancia del cuidado capilar para los profesionales de la salud
Para poder comenzar a hablar sobre la importancia del cuidado de nuestro cabello, sobre todo para los que nos dedicamos a la atención de pacientes, es indispensable que nos cuestionemos lo siguiente:
¿Qué es estético?, ¿qué es bello?, ¿qué es saludable?
Sin duda, algunas de estas interrogantes son subjetivas, puesto que nosotros somo quienes le damos valor o significado para decir que algo es bello o tiene estética, pero en el caso de la salud es un poco diferente y eso sucede porque la salud si puede definirse, y de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la misma se define como un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades, y tomando en cuenta dicha definición podemos destacar que, para que digamos que somos saludables debemos sentirnos bien en los diferentes aspectos de nuestra vida, contemplando dentro de ellos nuestra imagen.
Para los profesionales de la salud, la imagen y el cuidado en sí mismo es crucial ya que impacta directamente en la calidad de la atención, la comunicación efectiva y la relación o atención con los pacientes. Asimismo, la apariencia del profesional influye en la percepción del paciente sobre las competencias con las que cuenta, y, por otra parte, contribuye a crear un ambiente terapéutico y seguro para los pacientes. Sin embargo, el uso de accesorios que se portan como parte de la imagen del profesional que son distintivos de la profesión, sobre todo para el área de Enfermería puede resultar contraproducente para su salud, específicamente, su salud capilar.
El portar el cabello recogido en su totalidad aun estando húmedo, el usar excesivamente productos para mantener fijado el cabello o utilizar accesorios, son factores que agreden al cuero cabelludo y del pelo provocando lesiones y enfermedades que pueden afectar sus condiciones, entre estas alteraciones encontramos principalmente a la pediculosis, la caspa y la alopecia, afectando la salud, incluyendo su estado de ánimo, no obstante es importante recordar que si la misión de los profesionales de la salud es salvaguardar la vida y la salud de los pacientes, se debe comenzar cuidando la propia.
En el siguiente artículo se hablará de qué es la pediculosis y cuál es la mejor manera de tratarla, así como algunas recomendaciones para su prevención.
Bibliografía.
Organización Mundial de la Salud (OMS). 2024. Concepto de salud [citado el 10 de octubre de 2024]; disponible en: https://www.who.int/es/about/governance/constitution
Houchens N, Saint S, Petrilli C, Kuhn L, Ratz D, De Lott L, Zollinger M, Sax H, Kamata K, Kuriyama A, Tokuda Y, Fumagalli C, Virgili G, Fumagalli S, Chopra V. International patient preferences for physician attire: results from cross-sectional studies in four countries across three continents. BMJ Open. 2022 Oct 3;12(10): e061092. DOI: 10.1136/bmjopen-2022-061092. PMID: 36192090; PMCID: PMC9535197.
Kingston, Mark A., and Sallie Greenwood. “Therapeutic relationships: Making space to practice in chaotic institutional environments.” Journal of Psychiatric and Mental Health Nursing 27.6 (2020): 689-698.