Hoy es el 𝐃𝐢́𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐌𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐌𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚🤱
Ser mamá no significa estar bien todo el tiempo. La maternidad puede ser hermosa❤, pero también desafiante: hay emociones que no siempre se ven, pero que se viven intensamente.
¿𝐒𝐚𝐛𝐢́𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐦𝐮𝐜𝐡𝐚𝐬 𝐦𝐚𝐦𝐚́𝐬 𝐞𝐧𝐟𝐫𝐞𝐧𝐭𝐚𝐧 𝐚𝐧𝐬𝐢𝐞𝐝𝐚𝐝, 𝐭𝐫𝐢𝐬𝐭𝐞𝐳𝐚 𝐨 𝐜𝐚𝐧𝐬𝐚𝐧𝐜𝐢𝐨 𝐞𝐱𝐭𝐫𝐞𝐦𝐨 𝐲 𝐧𝐨 𝐥𝐨 𝐝𝐢𝐜𝐞𝐧 𝐩𝐨𝐫 𝐦𝐢𝐞𝐝𝐨 𝐚 𝐬𝐞𝐫 𝐣𝐮𝐳𝐠𝐚𝐝𝐚𝐬?
⭐️Datos clave sobre la salud mental materna⭐️
👉Prevalencia: Entre el 10% y el 20% de las mujeres pueden desarrollar trastornos como depresión y ansiedad durante el periodo perinatal, que abarca el embarazo y el postparto.
👉Subdiagnóstico: A pesar de su prevalencia, el 75% de estos casos no son diagnosticados ni tratados, debido al miedo al juicio social y a la idealización de la maternidad.
👉Impacto en la familia: La falta de apoyo emocional y la privación materna pueden tener efectos duraderos en la salud mental del niño, afectando su capacidad para formar relaciones seguras y saludables en el futuro.
¿𝐂𝐨́𝐦𝐨 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐚𝐫?
✅Escucha activa: Brinda un espacio seguro para que las madres compartan sus sentimientos sin temor a ser juzgadas.
✅Información y recursos: Comparte información sobre la importancia de la salud mental materna y los recursos disponibles para apoyo.
✅Promueve el autocuidado: Fomenta hábitos saludables como la práctica de ejercicio físico, técnicas de relajación y mindfulness.
✅Apoyo profesional: Anima a las madres a buscar ayuda profesional si experimentan síntomas de depresión o ansiedad.
Hoy es un buen día para hablar del tema, para escuchar sin criticar y para entender que la salud mental también necesita cuidados🧠❤.
𝐀𝐩𝐨𝐲𝐚𝐫 𝐚 𝐮𝐧𝐚 𝐦𝐚𝐦𝐚́ 𝐞𝐬 𝐜𝐮𝐢𝐝𝐚𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚… 𝐎 𝐝𝐨𝐬🙌.
#díamundialsaludmentalmaterna